Cuarta etapa de la Aiarako Bira 2015 (Vuelta a Ayala) para cadetes. Salida en Quejana y llegada a Murga. 44’4 km de recorrido. 2 puertos puntuables (Garabila 3ª Categoría y Beotegi 1ª Categoría)

Partíamos con el liderato de Oier Lazkano, con 35 seg. de ventaja sobre el segundo clasificado. Ventaja importante pero que no invitaba a tener demasiadas confianzas. De hecho, había muchos corredores a vigilar.

Se notaba más tensión y más presión que en los días precedentes, pero pese a todo el ambiente era igual de bueno. Una frase del entrenador, creo que nos llegó a todos/as: «Pase lo que pase al final, os quiero ver igual de contentos».


¿El día? … que vamos a decir … lluvia, frío y barro. Pero les daba igual. Allí estaban todos dispuestos a darlo todo (y nosotros acompañando). Cremas calentadoras, calentamiento en rodillo, en carretera, en parcelaria, … y barro hasta las orejas antes de salir. ¡Todos empapados!

Son las 16:00, salida puntual, cómo es habitual. Para empezar el alto de Garabila, al que se subiría otras 3 veces.
De salida los ataques fueron continuos, unos para tratar de desbancar a Oier, otros (el equipo catalán especialmente) que no habían corrido antes y por tanto no se jugaban nada en la general, para tratar de ganar la etapa. Ello hizo que llegase al alto de primera categoría de Beotegi un pelotón diezmado. Por delante un grupo de 20 y por detrás otros 20-30 corredores sueltos. Todos los demás eliminados.
Coronaron el puerto los 2 ciclistas catalanes con unos 20 seg de ventaja sobre un grupito en el que Oier mantenía el control perfectamente. Hasta ese punto habían aguantaban Oier en cabeza, (muy bien colocado), y Asier L. a 4-5 minutos de la cabeza.



Tras la disputa del puerto de montaña, descenso vertiginoso hacia respalditza. Aquí es dónde eliminaron a Asier L. Ya sabemos que para evitar problemas de tráfico se suelen eliminar a ciclistas descolgados, pero «da mucha rabia que te lo hagan cuándo has pasado ya lo más duro» (Asier L. dixit).
Una vez llegados a Respaldiza les quedaba por dar 3 vueltas a un circuito que pasaba por meta. Y en este punto es dónde los cronistas «oficiales» se quedaron atascados. … ¡¡¡ Qué rabia !!!

Menos mal que tomó el mando de la información el copiloto del coche oficial. Con mensajes, escuetos, pero que animaban al optimismo «3 km»…»Se va un grupito con Oier»…»Se agrupan»…»Va tirando fuerte»…»Está hecho». (Oso ondo Gotzon 😉 ) Desde el coche ya lo iban celebrando, antes incluso de llegar a meta, je, je, je
Al final, en meta, sprint reducido con los catalanes en las primeras posiciones. Oier tenía claro que lo importante era la general, y sabía que la tenía en sus manos, por lo que no arriesgó en el sprint.

Alegría desbordante de Oier al cruzar la línea de meta, sabiéndose ganador. Todos/as celebrándolo desde nuestros respectivos atascos.
Tras el desatasco, poco a poco todos/as fuimos llegando a la carpa «multiusos» situada en un lugar «estratégico», a 30 m. del podium. Los frutos secos, las patatas, las napolitanas de chocolate, la cerveza el zumo, y el champán corrían a raudales. Eso si, con moderación 😉

De ahí directos al podium, a inmortalizar los momentos de gloria.
Zorionak Oier!!! Aupa Zirauna-Iturribero!!!!





Clasificaciones completas: